Receta de Soutzoukakia Smyrneika

Un clásico que aparece en muchísimos hogares de Grecia, con raíces en Esmirna. La mezcla de comino, ajo y tomate crea un aroma muy reconocible, de esos que recuerdan a cocina casera y mesas familiares. Las piezas tienen forma alargada, algo diferente a las albóndigas más comunes, y quedan muy jugosas gracias al pan remojado en leche.

INGREDIENTES

50 g de pan rallado fresco
150 ml de leche
675 g de carne picada de cordero
30 ml de aceite de oliva
3 dientes de ajo machacados
12 ml de comino molido
30 ml de perejil fresco picado
Harina para rebozar
Aceite de oliva para freír
600 ml de passata o tomate triturado tamizado
5 ml de azúcar
2 hojas de laurel
1 cebolla pequeña picada
Sal y pimienta negra

PROCESO

  1. Mezcla el pan rallado con la leche y deja que se empape bien. Incorpora la carne picada, la cebolla, el ajo, el comino y el perejil. Añade sal y pimienta y mezcla hasta obtener una masa uniforme.

  2. Forma piezas alargadas de unos cinco centímetros y rebózalas ligeramente en harina. Calienta aceite en una sartén y fríelas durante unos minutos hasta obtener un color atractivo.

  3. Retíralas y colócalas sobre papel de cocina para retirar el exceso de aceite.

  4. En otra sartén, calienta la passata con el azúcar, las hojas de laurel y la cebolla. Cocina unos 20 minutos a fuego suave.

  5. Incorpora las piezas a la salsa y cocina unos 10 minutos más. Ajusta de sal y sirve con perejil fresco.

Los soutzoukakia smyrneika nacen en Esmirna, una ciudad que durante siglos reunió culturas, especias y formas de cocinar muy distintas. Cuando muchas familias griegas emigraron desde Asia Menor a principios del siglo XX, llevaron consigo esta receta, que pronto pasó a formar parte del recetario cotidiano en Grecia. El comino, poco habitual en otras recetas griegas tradicionales, llegó precisamente desde esa mezcla de influencias. Con el tiempo, estas piezas alargadas en salsa de tomate se convirtieron en un plato que muchas casas preparan los domingos, un recordatorio de esa memoria compartida entre generaciones.

Siguiente
Siguiente

Receta de Pollo con patatas y aceitunas de Kalamata